miércoles, 25 de abril de 2012
Tomás-Néstor en la Feria del Libro
lunes, 23 de abril de 2012
Fin de semana "tapero"
Los dueños de los negocios creo que quedaron muy satisfechos con la acogida que la feria tuvo entre el público. El ambiente era estupendo. Hubo gran variedad de tapas, todas ellas muy sabrosas. A la hora de votar uno no sabía por cual decidirse porque todos se lo merecieron.
Hubo paella, pizza calzone de chorizo y bacon, gamba rebozada con virutas de cecina, cazuelita de callos, delicatessen de bacalao con champiñones, duo de callos a la receta tradicional con una croqueta de callos, tosta de cecina con cebolla caramelizada y queso de cabra, cazuelita de sopas, alitas de pollo frito, sandwich de patata y bacon, tosta de gulas y gambas, etc...¿a que se hace la boca agua?...
El miércoles sabremos qué tapa es la ganadora. El recuento de votos se hará de forma pública en las oficinas del Ayuntamiento a las 13:30.
En cuanto al deseado premio de los 300 euros....♪♪ ♫ ♪♪ ♫ tachan, tachan, tatatachan♪♪ ♫ ♪♪♪♪ ♫ ♪♪ ♫ ...la ganadora es...¡la misma que os lo está contando!!!! que se lo pasó estupendamente y espera que el año que viene se repita.
jueves, 19 de abril de 2012
El Secreto de las Hojas Perdidas

El acto tendrá lugar el domingo, día 22, en el Restaurante "El Reguero Moro", durante el transcurso de una cena literaria en la que se degustará el menú de la protagonista de la historia.
Los pueblos de la ribera del Órbigo tienen un importante papel en la novela así como los personajes, alguno de ellos aún vive, y los lugares en los que ésta transcurre, bares, hoteles, etc. A todos ellos Alfonso quiere rendir un homenaje como muestra del cariño y gratitud que tiene por esta hermosa y acogedora tierra.
El "Reguero Moro" es un antiguo molino que fue restaurado hace unos pocos años y está situado en el Camino Antiguo de Villoria, en plena naturaleza. Un lugar muy recomendable del que se llevarán muy buen recuerdo.

martes, 17 de abril de 2012
Feria de la Tapa

Participarán en el concurso nueve bares de la localidad en los que se podrán degustar sus deliciosas y creativas tapas. Además las personas que hagan el recorrido completo y entreguen sus tarjetas de votación, selladas por los establecimientos participantes en el stand que estará situado en la Plaza de España, entrarán en el sorteo de 300 euros. Un aliciente más para que el evento sea un éxito.
jueves, 12 de abril de 2012
Semana Cultural Villarejo de Órbigo
En la zona hay varias personas dedicadas a ello. Me hubiera gustado escucharles pero la verdad es que hasta hoy no me enteré de los actos que han programado. Está visto que hay que salir más a la calle y fijarse en la cartelería que hay en el tablón de anuncios.
.
domingo, 8 de abril de 2012
jueves, 5 de abril de 2012
"Las Chapas"

El juego de “Las Chapas” es tradicional en muchos pueblos y ciudades de León. Al nuestro, Veguellina, le da mucha "vidilla" pero su práctica solo está autorizada el Jueves, Viernes y Sábado Santo.
La verdad es que es un auténtico espectáculo. Si no se conoce, no se puede entender que un juego tan aparentemente simple congregue tal cantidad de gente y se juegue tanto dinero.
Para empezar se forma un corro, en el centro está “el baratero” dirigiendo el juego y alrededor va corriendo el turno entre los jugadores para tirar las monedas al alto. El que tira decide si quiere caras o cruces. Todos los demás apuestan contra él. El baratero anuncia: “a caras (o a cruces) va la mano”. Las dos monedas tienen que caer en la misma posición y dependiendo de que salga o no lo que se ha elegido se gana o se pierde. Si gana puede seguir tirando; si pierde, el turno pasa al siguiente jugador que esté en el corro. Es un juego muy, muy adictivo. El local lleno de gente, la tensión de si saldrá lo que se ha elegido o no, las apuestas que se hacen fuera del corro contra el que lleva la mano, etc…hacen de este juego algo muy especial.
Dicen que hubo una época en la que estaba prohibido, pero que por aquí se seguía jugando y que durante los días de la Semana Santa venían personas de otras provincias con sus maletines cargados de dinero.
Como todo, cuando estaba prohibido tendría el aliciente de lo clandestino. Ahora la Junta lo regula y este año en León han concedido el permiso para jugar a las chapas a 55 establecimientos.
El saber que es legal ha quitado misterio y algo de emoción al juego pero aún así sigue atrayendo a muchísima gente.
La fotografía la he tomado de "Lacrónicadeleón.es"