jueves, 19 de abril de 2012

El Secreto de las Hojas Perdidas

El escritor Alfonso Martínez presentará su último libro titulado "El Secreto de las Hojas Perdidas".

El acto tendrá lugar el domingo, día 22, en el Restaurante "El Reguero Moro", durante el transcurso de una cena literaria en la que se degustará el menú de la protagonista de la historia.

Los pueblos de la ribera del Órbigo tienen un importante papel en la novela así como los personajes, alguno de ellos aún vive, y los lugares en los que ésta transcurre, bares, hoteles, etc. A todos ellos Alfonso quiere rendir un homenaje como muestra del cariño y gratitud que tiene por esta hermosa y acogedora tierra.

El "Reguero Moro" es un antiguo molino que fue restaurado hace unos pocos años y está situado en el Camino Antiguo de Villoria, en plena naturaleza. Un lugar muy recomendable del que se llevarán muy buen recuerdo.


martes, 17 de abril de 2012

Feria de la Tapa


Los días 21 y 22 de abril, sábado y domingo, se celebrará en Veguellina de Órbigo la primera Feria de la Tapa.

Participarán en el concurso nueve bares de la localidad en los que se podrán degustar sus deliciosas y creativas tapas. Además las personas que hagan el recorrido completo y entreguen sus tarjetas de votación, selladas por los establecimientos participantes en el stand que estará situado en la Plaza de España, entrarán en el sorteo de 300 euros. Un aliciente más para que el evento sea un éxito.

Animaros a participar y a disfrutarlo.

jueves, 12 de abril de 2012

Semana Cultural Villarejo de Órbigo

Ayer comenzó la Semana Cultural en Villarejo de Órbigo con una charla, que seguro fue muy interesante, sobre el cultivo biológico muy de moda en estos tiempos en los que ya no sabemos si comemos algo natural o solo química.
En la zona hay varias personas dedicadas a ello. Me hubiera gustado escucharles pero la verdad es que hasta hoy no me enteré de los actos que han programado. Está visto que hay que salir más a la calle y fijarse en la cartelería que hay en el tablón de anuncios.

También llega a Veguellina el circo. Los días 14 y 15 animación para grandes y pequeños. Vienen preparados con calefacción y todo o sea que no hay disculpa porque haga frío en la carpa que instalarán en el lugar de costumbre: la Plaza donde se montan todos los cachivaches de las ferias
.
Acabo con esta amapola que encontré hoy solita, a la orilla del camino, donde soplaba un viento que casi no me dejaba andar en la bicicleta y allí estaba ella, balanceándose tan orgullosa de su colorido y alegrando a todo el que pasaba por allí. Al menos a mí me alegró mucho al verla.

domingo, 8 de abril de 2012

¡ Feliz Pascua!


¡FELIZ PASCUA FLORIDA!


A todos los que paséis por esta orilla del Órbigo.

jueves, 5 de abril de 2012

"Las Chapas"


El juego de “Las Chapas” es tradicional en muchos pueblos y ciudades de León. Al nuestro, Veguellina, le da mucha "vidilla" pero su práctica solo está autorizada el Jueves, Viernes y Sábado Santo.

La verdad es que es un auténtico espectáculo. Si no se conoce, no se puede entender que un juego tan aparentemente simple congregue tal cantidad de gente y se juegue tanto dinero.

Para empezar se forma un corro, en el centro está “el baratero” dirigiendo el juego y alrededor va corriendo el turno entre los jugadores para tirar las monedas al alto. El que tira decide si quiere caras o cruces. Todos los demás apuestan contra él. El baratero anuncia: “a caras (o a cruces) va la mano”. Las dos monedas tienen que caer en la misma posición y dependiendo de que salga o no lo que se ha elegido se gana o se pierde. Si gana puede seguir tirando; si pierde, el turno pasa al siguiente jugador que esté en el corro. Es un juego muy, muy adictivo. El local lleno de gente, la tensión de si saldrá lo que se ha elegido o no, las apuestas que se hacen fuera del corro contra el que lleva la mano, etc…hacen de este juego algo muy especial.

Dicen que hubo una época en la que estaba prohibido, pero que por aquí se seguía jugando y que durante los días de la Semana Santa venían personas de otras provincias con sus maletines cargados de dinero.

Como todo, cuando estaba prohibido tendría el aliciente de lo clandestino. Ahora la Junta lo regula y este año en León han concedido el permiso para jugar a las chapas a 55 establecimientos.

El saber que es legal ha quitado misterio y algo de emoción al juego pero aún así sigue atrayendo a muchísima gente.

La fotografía la he tomado de "Lacrónicadeleón.es"

jueves, 29 de marzo de 2012

Concierto de Semana Santa

Para abrir la Semana Santa la Banda de Música "Sones del Órbigo" ofrecerá un concierto el sábado, día 31 de marzo a las 8:30 de la tarde, en la Iglesia del Carmen.

En el Colegio de Educación Infantil y Primaria "Martín Monreal" se puede ver esta exposición de Pasos de Semana Santa, realizados por los alumnos con la ayuda de sus profesores.

Son geniales estos pequeños.

sábado, 24 de marzo de 2012

Domingo Tortillero

En nuestra comarca el domingo anterior al de Ramos se celebra el "domingo tortillero". Ese día se reúnen las familias y los amigos y salen al campo a pasar el día al aire libre para disfrutar todos juntos. Unos se van al camping, otros al monte de Estébanez, etc.

En el menú no puede faltar la tortilla pero también tienen cabida otros manjares como la empanada, los embutidos, queso, fruta, etc. sin que falten los dulces. Se riega con vino o con refrescos, al gusto de cada cual y se comparte todo en una jornada en la que no suele faltar la música, los juegos, la risa y sobre todo el buen ambiente entre amigos.

Es una tradición que yo no conocía hasta que llegué aquí. No sé si se celebrará en otros sitios.

Este año el tiempo es inmejorable, o sea que mañana....
¡a festejar todos el "domingo tortillero"!