jueves, 18 de noviembre de 2010

Programa Santa Cecilia

Como todos los años las agrupaciones musicales de nuestro Ayuntamiento han preparado con cariño sus actuaciones para que todos podamos disfrutar con ellos del día de su patrona Santa Cecilia.

En cuanto al video espero que funcione. Ahí está nuestro río Órbigo. Necesitaría una buena limpieza de sus márgenes. De momento parece algo imposible. Es una pena, porque podríamos tener alli un hermoso paseo.


martes, 16 de noviembre de 2010

Excursión


ASOCIACIÓN VEGALLANA
RUTA "LOS CAÑONES DEL GÓRGORA"

DIA: Domingo 21 de Noviembre 2010

HORA SALIDA: 08:00 h de la mañana

LUGAR: Plaza España.

datos de interés:

· Recorrido: Inicio en Montealegre – Final en el Arrollo del Mostruelo

Distancia: 4 km. Ruta de Ida y Vuelta

Tiempo: 2h.

Dificultad: Media.

· Es importante llevar: Buen calzado, ropa cómoda e impermeable por si llueve. Cámara de fotos. No es obligatorio llevar tentempié pero sí aconsejable. No hay fuentes. Se comerá en restaurante (entre 10 y 12€ aproximadamente).


Hala, animaros tod@s a hacer la ruta que si hace buen día seguro que se pasa bien.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Tarde de cine y concierto


Ayer, después de una comida en la que participaron todas las voluntarias, fuimos a ver la película en la biblioteca.

Es una pena que trabajan para hacer cosas y que la gente, bien porque hace frío y no salen de casa o yo que sé por qué, la mayoría de las veces por desidia, no acuden a los actos que con tanta ilusión preparan para todo el mundo. Bueno, nos juntamos unas veinte personas; la película nos gustó y acabamos todas llorando ya que el final es muy emocionante e inesperado.

Después, a las ocho y media, me acerqué hasta Astorga donde dentro de los actos programados por la Cámara de Comercio e Industria que celebra los cien años de su fundación actuaba la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Birgit Kolar a la que no había escuchado nunca. Me emocionó verla y sobre todo oírla tocar el violín con esa elegancia y dulzura con que lo hizo.

Muy bonito el concierto. Duró una hora y media. La sala estaba llenita de gente. Había muchos jóvenes, la mayoría supongo que eran alumnos del conservatorio. Da gusto ver con qué entusiasmo los recibieron.

La Orquesta Sinfónica interpretó la Sinfonía nº 80 en Re menor de Joseph Haydn, el concierto para violín y orquesta de cuerdas en Re menor de Felix Mendelssohn y la Sinfonía nº 41 en Do mayor KV 551 “Júpiter”de Wolfgang Amadeus, Mozart.

Y ya se empiezan a preparar las actuaciones para el día de Santa Cecilia, pero de eso ya daré cuenta en otro post.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Jornada de voluntariado


Desde hace más de un año la asociación de voluntariado de Veguellina trabaja desinteresadamente para hacer la vida un poco más agradable a un grupo de personas mayores que no pueden salir de casa o que están en la residencia y que apenas se relacionan con nadie.

Ellas van cada día a ver a alguien, hablan, juegan a la baraja, les dan noticias de lo que ocurre en el pueblo, etc...en fin, ayudan a pasar un buen rato. Es una gran obra de caridad, ¿eh? porque bien podrían pasar ese rato ocupadas en otras cosas y sin embargo quieren ayudar a que estas personas tengan un poco de compañía. También recogen y reparten ropa a personas necesitadas. Y para el próximo año tienen en proyecto recoger libros y material escolar para entregárselo a los que no puedan comprarlo.

Están apoyadas por una psicóloga de la Diputación que viene a darlas charlas y enseñarlas habilidades y recursos para encontrarse lo mejor posible en cualquier circunstancia de la vida.

Claro que una cosa es la teoría y otra la práctica. Luego cada uno enfrenta las situaciones que llegan como pueden o como mejor saben. Ellas al ser personas mayores que ya han vivido casi de todo, suelen saber hacerlo con mucho acierto.

Dentro de las actividades que llevan a cabo mañana tienen una reunión y la proyección de esta película.

CADENA DE FAVORES

Trevor, un niño, desarrolla junto con sus compañeros de clase un proyecto que les propone su profesor de Estudios sociales. Él les sugiere que planteen una acción para mejorar algo en el mundo. Trevor presenta un proyecto con el que al ayudar a una persona de alguna forma; luego ésta debía retribuirlo ayudando a tres personas más, estableciendo así una secuencia de favores que harían la vida algo mejor.

Trevor, intentará, de acuerdo con su proyecto para el colegio, cambiar el mundo con esta cadena de retribución de favores que se expande luego por el territorio de los Estados Unidos, con consecuencias insospechadas.

En algunos lugares ya está funcionando esta "cadena de favores". Es una buena idea para conseguir entre todos hacer un poco más llevadero el día a día.

martes, 9 de noviembre de 2010

La Coral Órbigo


La Coral Órbigo llega a su mayoría de edad. Creada en el año 1992 gracias a la inquietud cultural y el amor a la música de varias personas del pueblo ha ido creciendo y haciéndose un hueco entre las corales polifónicas de la provincia.

Está compuesta por hombres y mujeres de diversas edades y profesiones. Con el paso del tiempo sus integrantes y sus directores han ido cambiando pero todos han trabajado sin descanso para ir creciendo en calidad y ampliar el repertorio con el que deleitan a todos los que se acercan a escuchas sus conciertos. Cantan tanto música religiosa como profana, clásica y moderna.

Han cantado en pueblos y ciudades, participando en semanas culturales y en conciertos solos o con otros grupos corales.

Podemos disfrutar de su música en la misa solemne en honor a nuestra patrona la Virgen del Carmen, en la parroquia de San Juan, en los conciertos navideños, en la semana cultural o en el día de su patrona Santa Cecilia que ya está al caer. Ese día se junta la Coral, la banda Sones del Órbigo, el grupo regional la Barbacana, etc…tenemos una buena representación musical en el pueblo. Y afortunadamente va creciendo.

Este año se han incorporado nuevas voces y ha cambiado su director, creo que ahora es directora, ya que el anterior ha tenido que asumir otras responsabilidades.

Ojalá puedan seguir adelante y dentro de poco celebrar sus bodas de plata. Ya les queda menos. Felicidades a todos ellos por su perseverancia y por los buenos ratos que nos hacen pasar escuchándoles.

sábado, 23 de octubre de 2010

En otoño, narradores


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo a través de la Biblioteca Río Órbigo, organiza unas jornadas literarias que comenzaron hoy y continuarán durante los meses de noviembre y diciembre.

El primer escritor invitado para compartir con nosotros su obra fue Tomás Sánchez Santiago. Con él pasamos un rato muy agradable. Habló sobre cómo y por qué escribía y casi todo se reducía a las cosas corrientes, a la vida cotidiana. Lo mismo escribe, tanto en prosa como en verso, a la churrera que le despertaba los domingos en su infancia que a un vecino que siempre va corriendo y hasta mientras toma un vino en el bar está en continuo movimiento para no enfriarse o al ruido de los petardos de una noche de fin de año. O sea, situaciones que se nos presentan cada día a todos.

Su lenguaje sencillo, pausado, y la lectura de sus poemas, cuasi musitados, (una de sus palabras favoritas), nos dejó muy buen sabor de boca y ganas de seguir escuchándole o de leer alguna de sus obras. Uno de los títulos más originales es “¿Para qué sirven los charcos?”. Como siempre me han gustado creo que voy a empezar por él para conocerle un poco más.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Exposición carteles poéticos


Bonita y muy recomendable es la exposición que actualmente podemos contemplar en la sala de exposiciones de Caja España.

Es una colección de carteles anunciadores de la “Poesía para Vencejos" que desde hace 25 años se celebra en Palacios de la Valduerna.

En la exposición se puede ver además de los carteles, las pinturas originales que cada artista realizó para anunciar el certamen y en medio de ellos la poesía ganadora de ese año.

Hay carteles muy guapos. Entre los que más me gustaron están el de Benito Escarpizo y el de Juan Carlos Mestre, pero todos ellos son auténticas obras de arte.

No os la perdáis. Seguro que os gusta.