El autobús nos llevó hasta Montealegre y desde allí se inicia la ruta a través del monte por senderos estrechos, subiendo y bajando colinas. Ahi empiezan a quejarse un poco las rodillas cuando, de repende, aparece ante nuestros ojos un preciosos soto de castaños. Nos quedamos admirando su tamaño y el color que lucen en esta época. Por todos los sitios corre el agua ofreciéndonos gratuitamente su relajante sonido.
Seguimos andando. Enfrente vemos ya la peña Infierna. El camino no ofrece grandes dificultades hasta que se llega a un pedregal que hay que bajar para ver el arroyo del Mostruelo, también conocido como arroyo del Górgora. Ahí sí que hay una buena bajada, pero poco a poco lo conseguimos.
El paisaje es precioso y la vegetación exhuberante. Los árboles y las piedras están tapizados de musgo y líquenes. Al final está el famoso puente de madera que marca el fin de la ruta señalizada.
Allí empieza la parte más difícil asique nos separamos. Los más osados, que son la mayoría, siguen adelante y un pequeño grupo damos la vuelta y subimos todo el pedregal.
Al llegar arriba nos sentamos a reponer fuerzas y desandamos el camino con mucha calma hasta llegar al pueblo gozando de ese precioso paisaje.
Por allí dimos una vuelta y paramos en el bar de Manolo donde esperamos al resto de los compañeros que llegaron cansados pero muy satisfechos de las maravillas que habían visto. Dicen que es una ruta un poco peligrosa ya que hay que cruzar el río ayudados por cuerdas y suspendidos en el aire unas cuantas veces. En algunos tramos casi no hay ni donde agarrarse, o sea que hay que tener buena forma física, pero que merece la pena el esfuerzo.
Aunque empezamos la ruta con el cielo muy nublado y abrigados al máximo, tuvimos suerte de que no llovió hasta que acabamos la excursión.
Para entonces ya eran las dos y media asique nos fuimos a comer. Dimos buena cuenta de un menú casero que nos supo a gloria. Al final café, orujo y risas. Sobre todo eso, alegría. Lo pasamos muy bien asique a ver si podemos repetir.
Preciosas fotos y precioso sitio.
ResponderEliminarBonitas fotografías, me apunto el sitio.
ResponderEliminarUn saludote
¡Vaya Nati como te lo pasas.Ya veo que te estás animando mucho,precioso lugar.
ResponderEliminarGran reportaje y bonita ruta. Tomamos nota por si un día se puede hacer. Y buena inciativa por parte de Vegallana y de la gente de San Martín.
ResponderEliminarLas fotografías son bien guapas.
Un saludo
Gracias, Ricardo. Sí que es un sitio muy, muy bonito. Y eso que no ví más que la parte fácil de la ruta. Lo difícil dicen que es "super".
ResponderEliminarUn saludo.
Haces bien Angel, apúntalo que merece la pena. Para tus fotografías seguro que encuentras cosas muy guapas.
ResponderEliminarUn saludo.
Maribel, me acordé de tí durante toda la excursión porque el camino era muy irregular y había que ir mirando siempre al suelo. Y como me dijiste que a ti te reñían por eso… Para contemplar el paisaje había que parar y pasar un rato mirando hacia todos los lados.
ResponderEliminarDe rutas nos podías dar tú una buena conferencia ¿eh?. Lo que más me gusta de ir en este tiempo es que no hay moscas ni mosquitos como en el verano que hay que ir apartándolos de la cara. No quiero ni acordarme de cómo nos atacaban caminito de Adradosjajajajajjjaaaa.
Un besín.
Zaskandil me alegro de que te guste. Veguellina se anima con las nuevas asociaciones. Es estupendo, ésto va creciendo. Ya sabes que es un pueblo que se mueve mucho. Me encanta.
ResponderEliminarSaludos también para tí.
Pero que maravilla de fotos, y que de las agujetas mejor no hablamos, bueno que te veo hecha una deportista. En cuanto a lo de navidad ya queda menos para poner todo chulo como a mi me gusta, un besin y hasta mañana, Nela
ResponderEliminarHermosas las fotos y muy completo el reporage, sí. Un ¡bravo! por la periodista. Ya ves qué diferencias. En Colombia hay grave sproblemas por las lluvias torrenciales. La parte sur de Bogotá está inundada y hay muchas carreteras cerradas. Hasta pronto. Besos.
ResponderEliminarQue cosa me da ver ese tejado medio derrumbado :s
ResponderEliminarGenial tu blog, aunque no comente si que paso a visitarte ;)